ENTREVISTA: Cesc Llenas, jugador del CAI Teruel
"A veces en Teruel se trata mejor a los de fuera que a los propios"
MIGUEL A. ARTIGAS / Teruel
Cesc
Llenas, líbero del CAI Teruel durante cinco temporadas –con un
paréntesis en 2010-11 en Almería–, recibirá el próximo 8 de marzo en la
Gala del Deportes Turolense el premio al Mejor Deportista Masculino de
2012. Este catalán de nacimiento y turolense de corazón no es un
coleccionista de metal, pero recibe orgulloso una distinción que premia
muchos años de trabajo por la promoción de Teruel desde las pistas de
voleibol.
- ¿Cómo recibe este premio?
- Con mucho orgullo. Por ser alguien que viene de fuera es doble
premio, porque de alguna forma manifiesta que se me considera de aquí, y
para mi eso es una gran alegría.
- ¿En los cinco años que lleva aquí, se ha llegado a sentir como un turolense más?
- Sí. Esta es una provincia hospitalaria, y desde el primer día estoy
como en casa. Yo me he movido por muchos sitios y no en todos es igual.
Todos los que estamos aquí, los que van y vienen, los que han pasado
por aqui... todos lo pueden decir.
- Pero para ser un turolense por derecho propio hay que quejarse de algo de Teruel, así que a ver... ¿de qué se queja usted?
- (Risas). Podría decir que a veces se trata mejor a los que venimos
de fuera que a los propios de aquí. Espero no ganarme ningún capón.
- Con el CAI ha conquistado 3 Superligas, 2 Copas del Rey y 2
Supercopas, y con Almería una Supercopa... ¿qué título recuerda con más
cariño?
- Todos. Las Copas y las Ligas gustan más porque llevan más trabajo
detrás, pero en general todos los títulos han representado grandes
alegrías.
- Aquí nos parece que Óscar Novillo lleve toda la vida en Teruel,
pero usted llegó incluso antes que él, en 2007. ¿Cómo recuerda aquel
humilde CAI Teruel que entrenaba Miltcho Milanov, y en el que también
estaba Maxi Torcello?
- Lo recuerdo por la ilusión del proyecto. Sabíamos que tenía muchas
posibilidades y era una gran responsabilidad. El objetivo era asentar el
equipo y creo que lo conseguimos. El club ha cambiado mucho, yo he
podido vivirla, y en aquella época era más fácil jugar porque la
exigencia era menor. Con Maxi hablo mucho de eso; él ha vivido el cambio
de golpe, porque ha vuelto años después, y digamos que yo lo he hecho
de forma más gradual.
- En aquel año venirse a Teruel, desconocida todavía en el voleibol, fue muy arriesgado...
- No te creas. A todos nos llegó cómo se vivía el volei aquí. El
pabellón se llenó en el ascenso, y eso no pasó desapercibido en el mundo
del volei. Llegar aquí era un oportunidad que había que aprovechar.
FUENTE: WEB DIARIO DE TERUEL
No hay comentarios :
Publicar un comentario